📌 Identificación obligatoria de los animales: ¿Por qué, cómo y cuáles son las obligaciones?
Par Lost'Him Team • 22 février 2025

La identificación de los animales de compañía y de granja es una obligación legal en muchos países. Es un acto responsable e indispensable para garantizar su seguridad, protección y para facilitar su reencuentro en caso de pérdida.
En Lost’Him, sabemos que la identificación es el primer paso para encontrar rápidamente a un animal perdido. Cuanto más claramente esté identificado un animal, más fácil será devolverlo a sus propietarios gracias a la movilización de la comunidad y de los profesionales.
1. ¿Por qué es obligatoria la identificación de los animales?
La identificación de un animal es mucho más que un simple trámite administrativo. Su objetivo principal es:
👉 Encontrar fácilmente a un animal perdido
- Cada año, miles de animales desaparecen. Un animal identificado tiene un 90% más de probabilidades de ser encontrado gracias a su microchip o tatuaje.
👉 Proteger a los animales contra robos y tráfico
- Un animal no identificado que llega a la perrera corre el riesgo de ser sacrificado tras 8 días hábiles si no hay espacio o si su estado de salud es malo.
- Los animales no identificados son más vulnerables al tráfico ilegal. Una identificación oficial disuade el robo y permite a las autoridades rastrear su origen.
👉 Facilitar los trámites administrativos y médicos
- Obligatoria para viajar al extranjero, vender, adoptar o acudir al veterinario.
👉 Respetar la ley y evitar sanciones
- No identificar a su animal es una infracción que puede conllevar multas.
💡 La identificación es una responsabilidad legal y ética para garantizar la seguridad y el bienestar de tu compañero.
2. ¿Qué animales deben ser identificados obligatoriamente?
La ley impone la identificación obligatoria para varias categorías de animales:
👉 Perros
- Obligatorio para todos los perros mayores de 4 meses.
- Requerido antes de cualquier cesión, gratuita o con pago.
👉 Gatos
- Obligatorio para todos los gatos mayores de 7 meses desde el 1 de enero de 2012.
- Requerido antes de cualquier adopción o venta.
👉 Hurones y NAC (Nuevos Animales de Compañía)
- Identificación requerida para algunos NAC (hurones, aves exóticas, reptiles) en caso de venta, transporte o tenencia regulada.
👉 Équidos y animales de granja
- Caballos, ponis y burros deben estar registrados en una base nacional.
- Bovinos, ovinos, caprinos y porcinos llevan aretes en las orejas y están inscritos en un registro ganadero.
💡 Consulta a tu veterinario o a la DDPP para saber si tu NAC debe ser identificado.
3. ¿Cuáles son los métodos de identificación?
👉 El microchip (transpondedor)
- Insertado bajo la piel por un veterinario, del tamaño de un grano de arroz.
- Contiene un código único de 15 dígitos, registrado en una base nacional (I-CAD en Francia).
👉 El tatuaje
- Código alfanumérico tatuado bajo anestesia:
- En la oreja para perros y gatos.
- En el muslo para algunos NAC.
- Menos reconocido internacionalmente y puede desvanecerse con el tiempo.
👉 Aretes en la oreja (animales de granja)
- Permiten asegurar la trazabilidad sanitaria y administrativa.
👉 Pasaporte europeo (équidos, perros, gatos, hurones)
- Obligatorio para viajes internacionales.
- Reúne la identificación y la información médica del animal.
💡 Sin pasaporte ni chip, la entrada a ciertos países está prohibida.
4. ¿Qué dice la ley sobre la identificación animal?
👉 Principales textos legales
- Artículo L212-10 del Código Rural:
- Identificación obligatoria de los perros mayores de 4 meses y gatos mayores de 7 meses.
- Decreto del 31 de julio de 2012:
- Identificación obligatoria antes de cualquier cesión.
- Reglamento europeo n.º 998/2003:
- Microchip obligatorio para desplazamientos dentro de la UE.
👉 Sanciones por incumplimiento:
- Multa mínima de 135 €.
- Posible confiscación del animal en caso de peligro.
💡 La identificación también es esencial para demostrar la propiedad de un animal en caso de disputa.
5. ¿Qué hacer en caso de pérdida de un animal identificado?
👉 Declarar la pérdida de inmediato en Lost’Him
- Agrega fotos claras y todos los detalles de la desaparición.
- Indica la fecha y lugar exactos.
👉 Avisar a las autoridades competentes
- Veterinarios, refugios, perreras.
- Policía local y ayuntamiento (especialmente para animales de granja y équidos).
👉 Actualizar los datos en las bases de identificación
- I-CAD (Francia) para perros, gatos y hurones.
- SIRE (Sistema de Identificación de Équidos) para caballos.
- BDNI para animales de granja.
💡 Tener los datos actualizados aumenta las posibilidades de encontrar a tu animal.
6. ¿Por qué Lost’Him promueve la identificación obligatoria?
👉 Mejorar la tasa de regreso a casa
- Un animal identificado tiene hasta un 90% de posibilidades de ser encontrado rápidamente.
👉 Proteger a los animales vulnerables
- Los animales callejeros no identificados están expuestos a eutanasia, accidentes y maltratos.
Conclusión: La identificación, una clave esencial para la seguridad de tus animales
- ✅ Un animal identificado es más fácilmente encontrado.
- ✅ Los trámites administrativos y viajes son más fáciles.
- ✅ Lost’Him usa esta información para optimizar la búsqueda.
💡 Tu animal cuenta contigo: no dejes su seguridad al azar. 🐾💙