🐶 ¿Qué hacer si he perdido a mi perro en la ciudad?

Par Lost'Him Team • 21 février 2025

🐶 ¿Qué hacer si he perdido a mi perro en la ciudad?

Perder a tu perro en una ciudad es una situación estresante y peligrosa. Entre el tráfico, el ruido, la multitud y las múltiples salidas posibles, un perro que huye puede alejarse rápidamente o ponerse en peligro. Por eso, es fundamental reaccionar de forma inmediata y metódica para maximizar las posibilidades de encontrarlo sano y salvo.

Con la aplicación Lost’Him, puedes informar de la desaparición en tiempo real, alertar a la comunidad y movilizar ayuda rápidamente.

1. Mantén la calma y permanece en el lugar: tu perro puede volver

Un perro perdido en la ciudad puede entrar en pánico y:

  • Correr sin pensar, aumentando el riesgo de accidente.
  • Detenerse tras unas calles e intentar encontrar el camino de regreso.
  • Volver al punto de partida una vez calmado.

👉 ¿Qué hacer inmediatamente?

  • No corras detrás de él: podría pensar que es un juego o asustarse aún más.
  • Permanecer en el lugar donde se escapó durante varios minutos llamándolo suavemente.
  • Utiliza un tono de voz tranquilo y alentador para que regrese sin miedo.
  • Escucha con atención: puede ladrar, gemir o hacer ruido desde su escondite.
  • Deja una prenda con tu olor si necesitas alejarte temporalmente.

💡 Los perros en pánico pueden alejarse mucho, pero a menudo regresan cuando se calman.

2. Informar de la desaparición en Lost’Him

La app Lost’Him permite declarar la pérdida de un perro en tiempo real y movilizar rápidamente a la comunidad local.

👉 ¿Cómo usar Lost’Him de forma eficaz?

  • Crea una alerta de inmediato indicando la ubicación exacta donde desapareció tu perro.
  • Activa las notificaciones geolocalizadas para avisar a veterinarios, refugios, asociaciones, cuidadores y otros usuarios cercanos.
  • Comparte el anuncio en tus redes sociales directamente desde la aplicación.
  • Imprime el cartel generado por Lost’Him y repártelo en zonas transitadas y a vecinos.

💡 ¡Cuanto antes hagas la declaración, más posibilidades hay de recuperar a tu perro!

3. Avisar inmediatamente a transeúntes y comercios locales

Un perro perdido en ciudad puede llamar la atención, pero si la gente no sabe que está perdido, no actuarán.

👉 Habla con las personas a tu alrededor

  • Informa rápidamente a comerciantes, repartidores, vigilantes, transeúntes y pregúntales si han visto a tu perro.
  • Muestra una foto reciente en tu móvil.
  • Proporciona detalles precisos: color del collar, tamaño, comportamiento.

👉 Informa a conductores y servicios de transporte

  • Si estás cerca de una parada de bus o metro, pide a los conductores que avisen si ven un perro suelto.
  • Algunos taxistas o conductores pueden pasar la información a sus colegas.

💡 Los primeros testigos son clave: cuanto antes se les informe, más pueden ayudar.

4. Buscar en lugares estratégicos

Un perro perdido en ciudad buscará instintivamente lugares donde se sienta seguro.

👉 ¿Dónde buscar primero?

  • Parques y zonas verdes: puede detenerse allí para descansar.
  • Calles tranquilas y callejones: un perro estresado evita los lugares ruidosos.
  • Lugares donde podría quedar atrapado: debajo de un coche, en un sótano, obra en construcción, patio cerrado.
  • Entradas de tiendas: pueden atraerlo por los olores familiares.
  • Su ruta habitual de paseo: algunos perros siguen sus rutinas.

💡 Si sois varios buscando, dividid las zonas para cubrir más terreno.

5. Contactar con refugios, veterinarios y la policía municipal

Si alguien recoge a tu perro, probablemente lo lleve a un veterinario, refugio o a la policía local.

👉 ¿A quién contactar?

  • Perrera municipal: suelen recoger perros callejeros.
  • Veterinarios locales: pueden escanear el chip y llamarte.
  • Refugios: algunos ciudadanos llevan allí a los animales que encuentran.
  • Policía municipal: pueden tener reportes de animales perdidos.

💡 Llama varias veces al día, los reportes cambian rápidamente.

6. Seguimiento y prevención

Una vez que recuperes a tu perro, es esencial entender por qué se escapó y tomar medidas preventivas.

👉 Equípalo con un collar GPS

Un rastreador GPS permite localizarlo en tiempo real.

👉 Trabaja el recuerdo y el paseo con correa

  • El recuerdo debe reforzarse con regularidad.
  • Si tu perro se asusta fácilmente, considera un arnés antifugas.

👉 Revisa su equipamiento

  • Un collar bien ajustado evita que se lo quite fácilmente.
  • Una correa resistente reduce riesgos de rotura.

💡 Una buena prevención reduce el riesgo de pérdida en la ciudad.

Conclusión: Reaccionar rápido y movilizar los recursos adecuados

  • No corras tras él, quédate en el lugar y llámalo con calma.
  • Reporta la desaparición en Lost’Him para movilizar la comunidad.
  • Informa inmediatamente a transeúntes y comerciantes.
  • Busca en lugares clave (parques, callejones, sitios familiares).
  • Contacta con perrera, veterinarios y policía municipal.

💡 Gracias a Lost’Him, cada aviso se comparte en tiempo real para maximizar las posibilidades de reencontrarte con tu perro rápidamente. 🐶💙