🐶 ¿Cómo evitar perder a tu perro en un apartamento?
Par Lost'Him Team • 21 février 2025

Vivir en un apartamento con un perro presenta desafíos particulares, especialmente en términos de seguridad. A diferencia de un jardín cercado, un apartamento puede presentar riesgos reales de fuga: puertas abiertas, ventanas accesibles, balcones peligrosos o incluso perros asustados que intentan escapar.
Un perro que se escapa puede perderse, desorientarse o incluso lesionarse si cae desde un balcón o se mete en el tráfico. Entonces, ¿cómo asegurar el entorno para evitar cualquier fuga?
1. Asegurar las salidas para evitar escapadas accidentales
👉 Revisar puertas y ventanas
- Cierra siempre las ventanas cuando no estés, especialmente si tu perro tiene acceso a un alféizar o balcón.
- Usa barreras de seguridad para evitar el acceso a ciertas habitaciones (entrada, balcón).
- Ten cuidado con las puertas automáticas que pueden abrirse con un empujón del hocico o por accidente.
👉 Asegurar el balcón: un peligro subestimado
- Un perro puede intentar saltar de un balcón al ver un pájaro, un gato u otro perro abajo.
- Instala una red de protección o una barrera adecuada.
- Nunca dejes a tu perro solo en el balcón sin supervisión.
👉 Prevenir la fuga al abrir la puerta
- Enséñale “sentado” y “quieto” antes de abrir la puerta.
- Coloca una barrera de seguridad interior si es necesario.
💡 Un perro bien educado es más fácil de manejar en interiores.
2. Prevenir las fugas por aburrimiento o estrés
👉 Proporcionarle suficientes actividades
- Ofrécele juguetes interactivos (Kong, alfombra olfativa, juegos mentales).
- Haz paseos regulares: incluso un perro de apartamento necesita de 1 a 2 horas de salidas diarias.
- Varía los entornos para estimular su olfato y mente.
💡 Un perro cansado física y mentalmente tiene menos tendencia a escaparse.
👉 Manejar el estrés y los miedos
- Un perro estresado por ruidos fuertes (petardos, tormentas, obras, discusiones) puede entrar en pánico e intentar huir.
- Acostúmbralo progresivamente a esos ruidos.
- Asegúrate de que tenga un refugio (cama segura, habitación tranquila).
- Enséñale a volver hacia ti en caso de miedo, en lugar de huir hacia lo desconocido.
💡 Un perro que confía en ti preferirá buscarte a escaparse.
3. Garantizar una identificación y seguimiento eficaces
👉 Identificación obligatoria
- Microchip: esencial para identificar rápidamente a un perro perdido.
- Placa con tu número: en caso de fuga, una medalla facilita el retorno.
👉 Usar un GPS si es necesario
- Un collar con GPS permite seguir los movimientos del perro en tiempo real.
- Algunos modelos envían alertas si el perro sale de una zona delimitada.
💡 Un perro identificado tiene muchas más posibilidades de volver a casa rápidamente.
4. Acostumbrar a tu perro al uso del arnés y collar
- Elige un arnés adecuado: los modelos en "H" o antifuga ofrecen mayor seguridad.
- Acostúmbralo poco a poco al uso del collar y del arnés desde cachorro.
💡 Un buen equipo es clave para la seguridad de tu perro.
Conclusión: Seguridad y bienestar para evitar la fuga
- ✅ Asegurar el entorno (puertas, ventanas, balcón).
- ✅ Educar al perro para que espere antes de abrir la puerta.
- ✅ Responder a sus necesidades de estimulación (paseos, juegos, masticación).
- ✅ Proporcionar un ambiente tranquilo para reducir el estrés y los miedos.
- ✅ Garantizar su identificación y seguimiento por GPS en caso de fuga.
💡 Aplicando estas precauciones, tu perro estará más tranquilo, seguro y menos propenso a escapar. 🐶🏡