🐾 ¿Qué hacer si encuentras un animal perdido? Guía completa para actuar con eficacia

Par Lost'Him Team • 22 février 2025

🐾 ¿Qué hacer si encuentras un animal perdido? Guía completa para actuar con eficacia

Encontrarse con un animal perdido — ya sea un perro, gato, ave, roedor, reptil, équido o animal de granja — requiere reflexión, precaución y rapidez. Estos animales, a menudo estresados, desorientados y a veces heridos, necesitan ayuda para reencontrarse con su hogar y sus humanos.

Aquí tienes una guía completa para saber cómo actuar, proteger al animal y facilitar la búsqueda de sus dueños.

1. Evaluar la situación de forma segura

👉 Buenas prácticas a seguir:

  • Mantén la calma y observa a distancia: El animal puede estar asustado, estresado o agresivo.
  • Analiza su estado:
    • ¿Tiene heridas visibles, cojea o tiene dificultad para respirar?
    • ¿Comportamiento: temeroso, agresivo, en estado de angustia?
  • Asegura el entorno si el animal está cerca de una carretera: Señalízate con un chaleco reflectante y protege al animal del tráfico.

💡 No te precipites: un animal asustado puede huir o atacar por miedo.

2. Acercarse y asegurar al animal con cuidado

👉 Si el animal no se deja acercar, toma fotos:

  • Usa el zoom si es necesario para no asustarlo.
  • Enfoca todo el cuerpo, no solo la cara.
  • Captura detalles: color del pelaje, marcas distintivas, tamaño aproximado.
  • Toma varias fotos desde diferentes ángulos.

💡 Incluso una foto borrosa o lejana puede ayudar a Lost’Him a identificar al animal.

👉 Técnicas para acercarse según el tipo de animal:

  • Perros y gatos: Acércate despacio, habla en voz baja, utiliza comida.
  • Aves: Cúbrelas con un paño ligero y colócalas en una caja ventilada.
  • Roedores: Manipúlalos con suavidad y evita movimientos bruscos.
  • Reptiles: Usa guantes gruesos y colócalos en una caja con orificios.
  • Équidos y animales de granja: Acércate con calma y aléjalos de los peligros.

💡 Si el animal está herido o es agresivo, contacta con los servicios de emergencia animal inmediatamente.

3. Verificar si el animal está identificado

Muchos animales llevan microchip, tatuaje o crotal en la oreja.

👉 ¿Cómo comprobarlo?

  • Collar con chapa: Comprueba si tiene un número de teléfono.
  • Tatuaje: Visible en la oreja o en la parte interna del muslo.
  • Microchip: Se puede verificar en una clínica veterinaria o perrera.
  • Crotal en la oreja: Común en animales de granja. Contacta con el ayuntamiento.

💡 La identificación es la forma más rápida de localizar a los propietarios.

4. Declarar el animal encontrado en Lost’Him

La aplicación Lost’Him moviliza a la comunidad local para encontrar rápidamente a los dueños.

👉 ¿Cómo declarar un animal encontrado?

  1. Abre la aplicación Lost’Him.
  2. Selecciona “Animal encontrado”.
  3. Sube fotos claras.
  4. Describe detalladamente al animal: especie, raza, pelaje, ojos, marcas distintivas.
  5. Indica la ubicación exacta.
  6. Especifica si el animal ha sido llevado al veterinario o si lo tienes temporalmente en casa.
  7. Elige cómo deseas ser contactado (teléfono o mensajería Lost’Him).

💡 Una declaración detallada acelera el reencuentro.

5. Contactar con los profesionales competentes

Si el animal está herido, no está identificado o parece peligroso, contacta con los servicios adecuados.

👉 ¿A quién llamar prioritariamente?

  • Veterinarios: Para escanear el chip y primeros auxilios.
  • Policía o Guardia Civil: Si el animal está cerca de una carretera o pertenece a una especie regulada.
  • Ayuntamiento: Para animales de granja o especies específicas.
  • Refugios y asociaciones: Protección Animal, protectoras locales.
  • Especialistas en NAC: Para reptiles, aves exóticas y roedores inusuales.

💡 El ayuntamiento puede orientarte si no sabes a quién acudir.

6. Difundir la información a tu alrededor

Además de declararlo en Lost’Him, informa a tu entorno.

👉 ¿Cómo difundir eficazmente?

  • Comparte el anuncio de Lost’Him en redes sociales.
  • Informa a vecinos y comercios de la zona.
  • Pega carteles en lugares públicos (ayuntamiento, veterinarios, supermercados).
  • Contacta con ganaderos si el animal parece ser de granja o équido.

💡 Cuanto mayor la difusión, mayores las posibilidades de identificación.

7. Observar el comportamiento del animal

👉 ¿Qué observar?

  • Sociabilidad: ¿Busca contacto humano o lo evita?
  • Alimentación: ¿Come de inmediato o parece débil?
  • Reacciones a órdenes: Prueba con comandos simples (“Ven”, “Siéntate”).

💡 Los animales domesticados suelen responder a órdenes familiares.

8. Casos especiales: animales salvajes o protegidos

Si el animal parece salvaje o protegido, contacta con las autoridades especializadas.

👉 ¿A quién contactar?

  • Aves salvajes heridas: Sociedades ornitológicas o centros de recuperación.
  • Mamíferos salvajes: Organismos oficiales de conservación.
  • Reptiles exóticos: Veterinarios especializados en NAC o servicios de fauna.

💡 La fauna silvestre está protegida y necesita un tratamiento especial.

Conclusión: Una acción rápida y consciente puede salvar una vida

Encontrar un animal perdido requiere calma, organización y rapidez.

👉 Resumen de pasos clave:

  • ✅ Evaluar la situación manteniendo distancia.
  • ✅ Acercarse y asegurar al animal según su especie.
  • ✅ Verificar si está identificado.
  • ✅ Declararlo en Lost’Him con fotos y descripción completa.
  • ✅ Contactar con profesionales adecuados.
  • ✅ Difundir la información entre vecinos y redes sociales.

💡 Cada acción cuenta. Con Lost’Him y una comunidad activa, puedes ayudar a un animal a volver a casa. 🐾🏡💚