🐶 ¿Cómo evitar perder a tu perro durante el paseo?
Par Lost'Him Team • 21 février 2025

Perder a tu perro durante un paseo es un temor legítimo para muchos tutores. Un perro puede escaparse por miedo, por instinto de caza o simplemente por falta de respuesta al llamado. Para evitar este tipo de situación, es esencial tomar precauciones y adoptar los reflejos adecuados.
1. Asegurar el paseo con el equipo adecuado
- Usar siempre una correa en zonas de riesgo: Cerca de carreteras, en lugares sin cercar o si el llamado no está perfectamente entrenado, la correa sigue siendo la mejor opción.
- Optar por un arnés seguro: Algunos perros logran liberarse del collar o arnés, especialmente si entran en pánico. Un arnés en "H" o un modelo anti-escape con enganche en el pecho y la espalda es más seguro.
- Usar una placa de identificación y GPS: Un collar con una chapa con tus datos y un rastreador GPS tipo AirTag o collar GPS puede facilitar mucho la búsqueda en caso de fuga.
2. Entrenar un llamado infalible
- Enseñar el llamado desde una edad temprana: Un buen llamado debe entrenarse con recompensas (premios, juegos, caricias) y reforzarse regularmente.
- Evitar regañarlo al regresar: Si tu perro tarda en volver, nunca lo castigues. Podría asociar el regreso con una experiencia negativa y dudar en regresar la próxima vez.
- Usar señales sonoras: En caso de distracción o inicio de fuga, un sonido fuerte e inusual (tirar las llaves al suelo, un silbato) puede captar su atención y hacerlo volver.
- Nunca correr tras él: Esto podría motivarlo a seguir corriendo, pensando que estás jugando. Es mejor alejarte en dirección contraria para despertar su curiosidad y hacer que regrese.
3. Evitar situaciones que propician la fuga
- No soltarlo en los primeros días en un entorno nuevo: Podría entrar en pánico y huir si aún no conoce la zona.
- No forzarlo en situaciones estresantes: Un perro asustado (tormentas, fuegos artificiales, ruidos fuertes) puede tener un reflejo de fuga. Es mejor acostumbrarlo poco a poco y ofrecerle un lugar seguro.
- Enseñarle a volver en caso de miedo: Algunos perros huyen al asustarse. Es posible entrenarlos para que vuelvan hacia ti como un reflejo de seguridad en lugar de alejarse.
4. ¿Qué hacer si tu perro se escapa?
- Mantener la calma: No grites su nombre con enojo, eso podría asustarlo más. Usa una voz suave y alentadora.
- Hacerte más atractivo: Agáchate, simula jugar o usa un premio para animarlo a regresar.
- No estresar al perro: Un perro estresado puede ignorar tus llamados. Mantén una postura relajada y anímalo de forma positiva.
- Esconderte o alejarte: Si no regresa, intenta salir de su campo visual. Esto puede hacer que regrese por temor a haberte perdido.
5. Prevenir la fuga a largo plazo
- La educación es clave: Un perro bien educado y mentalmente estimulado tiene menos tendencia a escapar. Enséñale el llamado y refuérzalo durante toda su vida.
- Comprender por qué se aleja: Aburrimiento, miedo, instinto reproductivo... Identificar la causa permite actuar en consecuencia (esterilización, más juegos, fortalecer el vínculo humano-perro).
- Refuerza las cercas en casa: Si tu perro tiende a escaparse incluso en casa, asegúrate de tener el jardín bien cerrado y evita oportunidades de fuga.
6. Identificación y seguimiento
- Identificar a tu perro: El microchip es obligatorio y facilita encontrar a un perro perdido. Asegúrate de que tus datos estén actualizados.
- Usar un collar GPS si es necesario: Para perros que tienden a fugarse, un collar GPS permite seguir su ubicación en tiempo real y encontrarlos rápidamente.
- Acostumbrarlo al arnés y al collar: Algunos perros se asustan y forcejean, con riesgo de liberarse. Una buena adaptación al uso del equipo reduce este riesgo.