Cómo encontrar a tu animal de granja perdido: Guía completa y eficaz
Par Lost'Him Team • 22 février 2025

Perder un animal de granja — ya sea una vaca, una oveja, una cabra, un cerdo, un caballo, un burro, aves de corral o un conejo — es una situación estresante y preocupante. A diferencia de los animales domésticos, los animales de granja pueden recorrer largas distancias o esconderse en zonas de difícil acceso.
Por suerte, siguiendo una estrategia clara y eficaz, es posible encontrar rápidamente a tu animal. Aquí tienes un plan de acción detallado y consejos prácticos para aumentar tus probabilidades de éxito.
1. Mantén la calma y actúa de inmediato
👉 Acciones que debes tomar sin demora:
- Mantente tranquilo: El estrés puede causar errores y asustar aún más a los animales si los encuentras.
- Verifica los alrededores inmediatos:
- Inspecciona cercas, refugios, setos y zanjas cercanas.
- Algunos animales pueden esconderse por miedo o quedar atrapados en un obstáculo o agujero.
- Llama al animal con calma:
- Usa su nombre o un sonido familiar (sacudir un cubo de comida, aplaudir, silbar).
- Los animales reconocen los sonidos asociados con la comida y suelen reaccionar mejor a estos estímulos.
- Prepara comida: Coloca alimentos atractivos (granos, frutas, piensos) cerca de los corrales.
💡 Los animales asustados a menudo permanecen cerca del punto de fuga durante las primeras horas.
2. Lanza una alerta inmediatamente a través de Lost’Him
👉 Cómo proceder eficazmente:
- Declara inmediatamente la desaparición en la app Lost’Him.
- Activa las notificaciones geolocalizadas: Lost’Him envía alertas a veterinarios, refugios, asociaciones, agricultores y otros usuarios cercanos.
- Comparte tu anuncio en redes sociales directamente desde la aplicación.
- Imprime el cartel generado por Lost’Him y distribúyelo en lugares de paso y entre los vecinos.
💡 La fuerza de la comunidad Lost’Him permite movilizar una red solidaria, incluso fuera de tu barrio.
3. Organiza una búsqueda estructurada alrededor del punto de fuga
👉 Método de exploración por zonas:
- Zona inmediata (radio de 500 metros):
- Cercas y corrales.
- Refugios y escondites naturales (arbustos, zanjas, taludes).
- Puntos de agua cercanos: arroyos, charcas, abrevaderos.
- Zona intermedia (500 m a 2 km):
- Campos y pastos adyacentes.
- Zonas boscosas y bordes de caminos.
- Edificaciones agrícolas cercanas (galpones, silos, graneros).
- Zona extensa (+2 km):
- Bosques y áreas aisladas.
- Cercanías de caminos y rutas que suelen seguir los animales.
- Pueblos o viviendas cercanas: los animales pueden ser recogidos por vecinos.
💡 Las vacas y cabras recorren mayores distancias, mientras que los cerdos y ovejas tienden a quedarse cerca de los refugios.
4. Comprende el comportamiento de un animal perdido
👉 Reacciones comunes según la especie:
- 🐄 Bovinos: buscan nuevos pastos y puntos de agua. Suelen caminar en línea recta y detenerse en zonas con hierba.
- 🐑 Ovejas: tienden a agruparse y esconderse en arbustos.
- 🐐 Cabras: son curiosas, les gusta trepar y explorar lugares altos (rocas, colinas).
- 🐖 Cerdos: se sienten atraídos por zonas húmedas y sombreadas.
- 🐔 Aves de corral: se agrupan bajo arbustos o en dependencias abiertas.
💡 Conocer el comportamiento de cada especie ayuda a orientar mejor la búsqueda.
5. Coloca trampas y cebos seguros
👉 Estrategias eficaces:
- Coloca cubos con alimentos y agua en lugares estratégicos.
- Utiliza cebos con olor:
- Piensos para bovinos y caballos.
- Frutas y verduras para cerdos y cabras.
- Instala cámaras de caza para detectar la presencia de animales, especialmente de noche.
💡 Los animales hambrientos suelen regresar por sí mismos cuando encuentran comida familiar.
6. Contacta con las autoridades competentes
👉 ¿A quién contactar?
- Ayuntamiento y policía municipal: declara la pérdida y proporciona toda la información necesaria.
- Veterinarios especializados en ganadería.
- Dirección provincial de protección animal (equivalente local a la DDPP): obligatoria para ciertos animales identificados.
- Guardia civil: en caso de fuga cerca de zonas sensibles (carreteras, colegios, áreas residenciales).
💡 Un informe oficial es crucial si existe riesgo de accidente causado por el animal.
Conclusión: Reacción rápida, método y perseverancia
- ✅ Mantener la calma y actuar rápidamente.
- ✅ Declarar la pérdida en Lost’Him sin demora.
- ✅ Organizar búsquedas por zonas alrededor del punto de fuga.
- ✅ Alertar a la comunidad local y distribuir carteles.
- ✅ Usar redes sociales y contactar con las autoridades competentes.
- ✅ Colocar cebos y vigilar señales de paso.
- ✅ Anticipar futuros riesgos para evitar nuevas fugas.
💡 Con una acción rápida, un plan estructurado y el apoyo de la comunidad, las posibilidades de recuperar a tu animal aumentan considerablemente. 🌻🐑🐖🐓💚